Cómo abordar con éxito una inspección

Compartir en:

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»60px»][vc_single_image image=»13103″ img_size=»1973×953″ alignment=»center»][vc_empty_space height=»60px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Sabías que los artículos de parafarmacia deben exhibir el precio en la zona de atención al público y en el escaparate, o que los profesionales sanitarios deben notificar defectos no deseados de productos sanitarios y cosméticos? ¿Y que la modificación del local de una farmacia conlleva una autorización sanitaria previa?

A todas estas preguntas y a muchas más responderán el próximo 15 de octubre nuestras profesionales del departamento de Consultoría Técnico-Farmacéutica.

Y es que, con la aprobación del Plan Integral de Inspección de Sanidad 2020-2022, se marcan los criterios de actuación en lo que se refiere a inspección de sanidad dentro de la Comunidad de Madrid para 2020-2022. Algo que afectarán a farmacias y a otros centros, servicios y establecimientos sanitarios, como pueden ser entidades farmacéuticas de distribución, Unidades de Radiofarmacia o establecimientos de venta con adaptación individualizada.

Por este motivo, la próxima charla de #AuladeFormación en formato online y totalmente gratuita, quiere que estés preparado/a para enfrentarte a una inspección en oficina de farmacia y superarla con éxito.

Bajo el título “Cómo abordar con éxito una inspección”, explicarán todo lo que es necesario saber y responderán a las dudas de los asistentes virtuales.

 

Las inscripciones pueden hacerse a través de este enlace

Para ver el calendario completo de las charlas pincha aquí.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

También te podría interesar