Amazon se hace fuerte en cremas, tiritas o champú, línea de flotación de las farmacias

Compartir en:

Madrid, 21 de julio de 2018. Hace unos años, el 30% de los ingresos de las farmacias provenía de cremas, tiritas, complejos vitaminicos, pañales, champús, batidos energéticos, cacaos, bandas depilatorias, antimosquitos o tratamientos capilares anticaída. Ese porcentaje hoy asciende al 40% o incluso al 50% en muchos casos, lo que convierte a los artículos de consumo en un negocio clave para los farmacéuticos. Por eso están tan nerviosos ante la irrupción de Amazon en una categoría con cada vez más peso en las ventas, pues cumple una serie de requisitos: son productos fáciles de transportar, no perecederos, pesados en ocasiones -como los pañales- y con promociones a menudo disponibles en la web.

«Amazon tiene un hueco tremendo en este campo y está haciendo polvo a las farmacias. Cuanto mayores sean las ventas en artículos de consumo, más rentabilidad para el farmacéutico», explican fuentes del sector. Se trata de productos caros, con unos márgenes de beneficio superiores y una importancia vital para la supervivencia de este tipo de negocios. Basta con echar un vistazo a cualquier escaparate, plagado de ofertas 2×1, cremas solares, vitaminas o mascarillas destacadas en los expositores.

Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España ya se han puesto manos a la obra para evitar que Amazon les siga comiendo el terreno en internet. Están preparando una plataforma de venta ‘online’ centrada exclusivamente en productos de parafarmacia que verá la luz en enero de 2019. Esta iniciativa pretende agrupar a todas las farmacias en un único canal, como confirma Carlos Ibáñez, director general del Colegio de Farmacéuticos de Madrid.

 

Leer noticia completa El Confidencial

También te podría interesar