– La sede del COFM acogió la charla ‘Cuándo jubilarse: Prepare su futuro’, en la que se presentaron a los farmacéuticos las alternativas que ofrece COFM Servicios 31 SLU de cara a la jubilación
Madrid, 9 de febrero de 2017. ‘Cúando jubilarse: Prepare su futuro’. Bajo este título el Colegio Oficial de Farmacéuticos, junto a Asegura Consultoría, servicio que presta a sus clientes COFM Servicios 31 SLU, se celebró una charla informativa en la sede de la institución colegial que sirvió para orientar a los farmacéuticos madrileños acerca de las diferentes opciones de seguros de vida y pensiones que tienen a su disposición para, llegado el momento de jubilarse, hacerlo en las mejores condiciones económicas posibles.
La charla, en la que intervino el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González,abordó diferentes aspectos como el aumento de la edad de jubilación de 65 a 67 años; el endurecimiento de los requisitos para la jubilación anticipada; el alargamiento de la base reguladora de 15 a 25 años; la ampliación de 35 a 37 años los años cotizados necesarios para alcanzar el 100% de la base reguladora; los incentivos para alargar la vida laboral; el factor de sostenibilidad (FS) que se aplicará, una única vez, para calcular la previsión de las nuevas altas de jubilación a partir de enero de 2019; o el índice de revalorización (IR), que sustituye al índice de referencia que se aplicaba desde 1997, que era el IPC.
En este sentido, Luis García y Luis Manuel Martín, responsables de Asegura Consultoría, expusieron al cerca del centenar de asistentes a esta charla los diferentes productos aseguradores que se pueden contratar a través de COFM Servicios 31 SLU para asegurar las mejores condiciones del farmacéutico una vez jubilado. Productos, que van más allá de la volatilidad de los planes de pensiones, que pasan por seguros de vida; planes individuales de ahorro sistemático (PIAS); seguro individual de ahorro a largo plazo (SIALP); o por los planes de previsión asegurado (PPA).