– El jefe de Seguridad en Telefónica, CEO de ElevenPaths y hacker, Chema Alonso, impartió una conferencia en Infarma Madrid 2016 sobre el uso, mal uso y restricciones de las tecnologías de la comunicación
Madrid, 9 de marzo de 2016. El stand de COFM Servicios 31 SLU en el Congreso y Salón de Farmacia, Medicamentos y Parafarmacia, Infarma Madrid 2016, evento organizado conjuntamente por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona que tuvo lugar en el recinto ferial de IFEMA de Madrid entre el 8 y 10 de marzo, recibió la visita de varios centenares de asistentes que acudieron a esta cita anual del mundo farmacéutico. Una visita que no se quiso perder Chema Alonso, doctor en seguridad informática por la Universidad Juan Carlos, jefe de Seguridad en Telefónica, CEO de ElevenPaths y, sobre todo, hacker, que pronunció una de las conferencias más esperadas de Infarma Madrid 2016: ‘Uso, mal uso y restricciones de las tecnologías de la comunicación’.
Alonso, que compartió unos momentos con los responsables de la sociedad del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, presentó durante su intervención una lista de ejemplos para alertar sobre los distintos tipos de estafas y extorsiones que se alimentan del uso inadecuado de Internet de los usuarios a la hora de buscar todo tipo de soluciones legales e ilegales en la red y descargar programas informáticos y aplicaciones en sus ordenadores o móviles sin ningún tipo de precaución ni seguridad.
Este experto en ciberseguridad considera que “se ha creado una oferta en Internet que se lucra de las debilidades humanas” y que “existe una industria de cibercriminales que están estafando y extorsionando masivamente”. Chema Alonso fue más que gráfico al apuntar que “está chupado forrarse en el mundo del cibercrimen, porque hay cantidad de gente que está dispuesta a ser estafado”. A la hora de descargar aplicaciones, recomendó seguir una serie de precauciones, como no descargar aplicaciones móviles que no figuren en el market place oficial de las distintas plataformas o sean desconocidas y no se dispongan de referencias, así como ha insistido en la necesidad de disponer de programas antivirus o no utilizar el móvil personal conectado con la wifi de la farmacia.