– La presidenta de la Comunidad de Madrid se reunió con el presidente de Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González, y su Junta Directiva
Madrid, 9 de agosto de 2017. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado que el Gobierno regional está trabajando en un anteproyecto de Ley de Farmacia con el objetivo de contar con un nuevo marco regulador de la ordenación y de la atención farmacéutica más acorde con la realidad sanitaria madrileña.
Cifuentes se ha reunido hoy en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, con el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González Díez, y su Junta Directiva. Tras el encuentro, ha afirmado que el nuevo marco legal fortalecerá el papel asistencial de los establecimientos farmacéuticos, entre ellos las oficinas de farmacia, y el de los profesionales de farmacia, “que, como agentes de salud, contribuyen a la mejora de la calidad de la asistencia recibida y percibida por pacientes y ciudadanos”
“Ha sido una reunión muy grata y cordial, en la que hemos tratado diversos asuntos, como la futura Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, la situación de las farmacias de viabilidad económica comprometida, el Día del Colegiado o el próximo congreso Infarma organizado por los Colegios de Barcelona y Madrid al que acudirán 25.000 personas”, ha indicado la presidenta regional.
“Para la Comunidad de Madrid, la Farmacia tiene un valor estratégico en nuestra política sanitaria, por la importancia de la prestación farmacéutica y por el valor que aporta el conjunto del sector farmacéutico al desarrollo y al bienestar”, ha afirmado Cifuentes, que ha agradecido al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid sus importantes aportaciones al grupo de trabajo sobre la futura ley.
Por su parte, los miembros de la Junta de Gobierno han agradecido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el encuentro mantenido hoy en la sede de la Comunidad de Madrid, en la que han tenido la oportunidad de exponer la situación actual de las cerca de 3.000 farmacias madrileñas y de abordar el desarrollo del Proyecto de Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha señalado que quieren «la mejor ley para los ciudadanos de Madrid» con el fin de dar el mejor servicio sanitario. En este sentido, ha resaltado que en la ley se tratará la necesidad de dar «mayor flexibilidad a los horarios».
Al corriente de los pagos a las farmacias
Por otro lado, Cristina Cifuentes ha destacado que la Comunidad de Madrid está al corriente de los pagos a las farmacias y ha asegurado que “existe una relación fluida con los farmacéuticos”. “Desde la Comunidad de Madrid mantenemos una estrecha colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid mediante diversos conciertos y convenios dirigidos a los ciudadanos sobre la participación de las Oficinas de Farmacia en el Sistema Sanitario, desarrollando actuaciones de prevención y educación en beneficio de la salud de todos, y potenciando al profesional farmacéutico”, ha señalado.
Otros proyectos conjuntos han sido las campañas de verano sobre los riesgos para la salud asociados al calor; la de otoño mediante acciones de difusión de la importancia de la vacunación; o la realización de espirometrías en diversas farmacias para contribuir al diagnóstico precoz.
En la Comunidad de Madrid hay 2.855 oficinas de Farmacia y más de 12.300 colegiados, de los cuales 8.000 trabajan en oficinas de farmacia.