Home

Consultoría Laboral

Preguntas y Respuestas 

 

Pregunta. ¿Cómo puedo calcular cuánto me va a costar el trabajador que voy a contratar?

Respuesta. El cálculo se puede realizar sumando el salario bruto anual a la cuota empresarial de la seguridad social. Más información.

 

Pregunta. ¿Es posible ahorrar en un contrato?

Respuesta. Hay contratos que tienen bonificación o reducción en la cuota empresarial de la seguridad social según las características del mismo y según el tipo de trabajador. Más información.

 

Pregunta. ¿Qué beneficios tengo si contrato a un trabajador para sustituir a otro que esté en situación de maternidad o riesgo de embarazo?

Respuesta. Si contrato a un trabajador desempleado con las misma categoría y jornada que el trabajador sustituido, tendría una bonificación del 100% de la cuota empresarial a la seguridad social para ambos trabajadores. Más información.

 

Pregunta ¿He que tener un seguro de accidentes para mis empleados?

Respuesta. Sí. El convenio colectivo de empleados de farmacia establece en su artículo 48 que todo el personal de las Oficinas de Farmacia disfrutará de un seguro de accidentes de trabajo complementario.

 

Pregunta ¿Es obligatorio el registro de jornada para los trabajadores de la Oficina de Farmacia?

Respuesta. Desde el 12 de mayo de 2019, es obligatorio que todos los trabajadores, tanto los contratados a jornada completa como los contratados a tiempo parcial, realicen el registro de jornada diario a la entrada y salida de su puesto de trabajo.

 

Pregunta ¿Cuándo podemos acceder a jubilación activa los titulares de Oficina de Farmacia?

Respuesta. La solicitud de pensión de jubilación activa se deberá realizar una vez cumplida la edad que, en cada caso, resulte de aplicación para acceder a la jubilación y el porcentaje aplicable a la respectiva base reguladora a efectos de determinar la cuantía de la pensión causada  alcance el 100%.