Cómo gestionar los currículums en la farmacia

Compartir en:

Cómo gestionar los currículums en la farmacia

Puede que haya cambiado el formato, pero los currículums para encontrar empleo siguen llegando a las farmacias. Papel, correo electrónico, plataformas especializadas e incluso WhatsApp, son algunos de los soportes que se utilizan.

Pero no basta con recepcionarlos. Tanto quien lo entrega como quien lo recibe debe conocer una serie de aspectos sobre la normativa de protección de datos, cuyo incumplimiento puede acarrear sanciones importantes.

Puedes descargar la infografía resumen en este enlace.

Cómo gestionar los currículums en la farmacia

Existen antecedentes, como el ocurrido a una empresa que fue multada por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por incumplir la normativa vigente al no responder a un candidato que envió su currículum vitae por WhatsApp para solicitar empleo.

Entrega de currículum en formato papel y por email

En primer lugar, es importante saber que, independientemente de si desde la oficina de farmacia se ha abierto un proceso de selección de personal, como si simplemente alguien decide entregar su currículumporque se encuentra en búsqueda de trabajo, “siempre habrá que entregar a la persona un justificante de recepción o acuse de recibo en el que, entre otros aspectos, conste la finalidad del tratamiento de los datos, los derechos del interesado y el periodo de conservación”, explica Fernando Benítez, abogado y responsable del Departamento de Protección de Datos de COFM Servicios 31.

Respecto a este último punto, cabe destacar que “el documento en cuestión no podrá estar a la vista de terceros, y el plazo de conservación no debe exceder los dos años. No se trata de un plazo legal, sino de buena práctica”, aclara Benítez, que añade que “una vez finalizado este plazo, es necesario destruir el documento o, si estamos interesados en conservarlo, pedir que nos envíe el nuevo CV actualizado”.

Si el documento se recibe por correo electrónico, el procedimiento será el mismo. “Ante las dudas de nuestros clientes, les entregamos un documento para que den a la persona que entrega el CV en papel, o bien lo puedan enviar por email en caso de haber recibido previamente el CV por esta vía. Con este acuse de recibo, es la mejor forma de asegurarse de que se cumple la normativa vigente”.

Entrega de currículum por WhatsApp

Cada vez es más frecuente el uso de WhatsApp profesional, sin embargo, Benítez desaconseja el uso de esta herramienta para este fin. “En caso de recibir un mensaje por esta vía adjuntándose el currículum vitae, es aconsejable borrarlo e indicar a quien lo envía de su eliminación al no aceptar ese tipo de documentos por esa aplicación”.

Por último, cabe recordar que, independientemente de los formatos en los que se envíe, solamente el titular de la oficina de farmacia podrá recibir y custodiar dicho documento, o bien su asesor laboral externo si lo tuviera.

Ante cualquier duda que puedas tener al respecto, desde COFM Servicios 31 podemos ayudarte.

Protección.datos@cofmservicios31.es

91 406 83 84

91 406 83 85

91 406 83 86

También te podría interesar