[vc_row css=».vc_custom_1492625202837{margin-top: -75px !important;padding-top: 0px !important;}»][vc_column][rev_slider_vc alias=»CofmS31″][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Guía de Buenas Prácticas en Oficina de Farmacia» font_container=»tag:h2|font_size:28|text_align:left|color:%230075a0″ google_fonts=»font_family:Montserrat%3Aregular%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal» subtitle_color=»#0075a0″][vc_empty_space height=»10px»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1537477349150{margin-bottom: 32px !important;background-color: #dbdbdb !important;}»][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1537476913915{margin-top: 24px !important;}»][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1537476906983{margin-top: 24px !important;}»][vc_btn title=»Reproducir vídeo» color=»danger» link=»url:https%3A%2F%2Fyoutu.be%2FvLeVIsXeWOo|||»][vc_column_text]

Jubilación activa en Oficina de Farmacia

Calendario laboral en Oficina de Farmacia

¿Cómo hacer frente a una inspección en tu farmacia?

Nuevas contrataciones en farmacia

Seguros obligatorios para tu farmacia[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1493641273072{margin-bottom: 24px !important;}»][vc_column css=».vc_custom_1492632319968{background-color: #f9f9f9 !important;}»][vc_column_text]Pregunta. ¿Qué significan las buenas prácticas en mi oficina de farmacia?

Respuesta. De acuerdo con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP) y del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), y de los requisitos establecidos por el COFM las Buenas Prácticas comprenden orientaciones y recomendaciones para la práctica profesional, generalmente de mínimos, que deberían cumplirse para que el ejercicio profesional en la farmacia pueda considerarse adecuado.

P. ¿Para qué sirve la implantación de la guía de buenas prácticas en mi farmacia?

R. La naturaleza y las funciones de la oficina de farmacia son cada vez más complejas y variadas. La implantación de guías y procedimientos de Buenas Prácticas es una herramienta de ayuda que permite a la oficina de farmacia ofrecer una asistencia sanitaria y unos servicios de calidad que respondan a las necesidades de la sociedad. Asimismo, permite impulsar el desarrollo de las competencias del personal y facilitar la correcta gestión de la farmacia, garantizando su buen funcionamiento interno para consolidar su imagen frente a los pacientes/usuarios.

P. ¿Cuáles son las principales áreas de mejora en la oficina de farmacia?

R. Las áreas de mejora de una farmacia incluyen todos los procesos que componen su actividad propiamente dicha como la custodia de los medicamentos, la dispensación, la formulación o la farmacovigilancia y cosmetovigilancia. Pero además, al estar sujeta a normativas de distintos ámbitos, también son susceptibles de revisión y mejora la gestión de sus residuos, la protección de datos de carácter personal. A nivel de mejora de la gestión interna, se puede incidir en temas relacionados con la organización del personal, su formación, el control de los equipos (tensiómetro, pesapersonas, pesabebés etc.) o la evaluación del grado de satisfacción del cliente.

P. ¿En qué consiste el servicio de guía de buenas prácticas que ofrece CofmS31?

R. El servicio de Guía de Buenas Prácticas consiste en la evaluación de la oficina de farmacia según los requisitos establecidos en el documento Guía de Buenas Prácticas de CofmS31. De esta manera, un consultor farmacéutico externo revisa todos los puntos críticos y asesora a la farmacia para cumplir con la normativa vigente y proponer mejoras que se revisan en la visita del año siguiente. Tras la visita, se emiten los informes en los que se recogen tanto los incumplimientos legales como las recomendaciones (voluntarias) de mejora.

P. Gestión de residuos: ¿qué tengo que hacer para cumplir la legislación?

R. Muchas farmacias generan residuos peligrosos: reactivos químicos como consecuencia de su actividad de formulación magistral; residuos biosanitarios; residuos de aparatos eléctricos, pilas y fluorescentes… Según la normativa medioambiental vigente, las farmacias están obligadas a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad y a sufragar los costes de su gestión, es decir, su retirada de la oficina de farmacia y eliminación.[/vc_column_text][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title=»Recomendación CofmS31″ color=»primary» align=»center»][vc_column_text css=».vc_custom_1537524120855{background-color: #dbdbdb !important;}»]Que tu oficina de farmacia cumpla con la legislación vigente (farmacéutica, medioambiental y de protección de datos de carácter personal), así como la implantación de mejoras a través de un sistema de gestión de calidad es importante para tu actividad profesional. Implantar la Guía de Buenas Prácticas proporciona una tranquilidad ya que la farmacia sabe que se mantiene actualizada en lo que a la normativa se refiere, a la vez que recibe un impulso de un consultor farmacéutico para implantar mejoras a nivel de gestión interna y de su práctica profesional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Si necesitas más información, no dudes en contactar con CofmS31.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_btn title=»Volver a Consejos CofmS31″ style=»flat» shape=»square» color=»default» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.cofmservicios31.es%2Fconsejos-cofms31%2F|||»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]