- MÁS VÍDEOS
Jubilación activa en Oficina de Farmacia
Cómo hacer frente a una inspección en tu farmacia
Guía de Buenas Prácticas en Oficina de Farmacia
Nuevas contrataciones en farmacia
Seguros obligatorios para tu farmacia
Pregunta. ¿Qué pasos debes seguir a la hora de realizar la donación de una farmacia?
Respuesta. En primer lugar, se deberá firmar la escritura notarial y los contratos de: Comunidad de Bienes, en su caso, y de disponibilidad jurídica del local. Después, se presentará la documentación en Sanidad según la Instrucción 1/2010 de la Dirección General de Ordenación e Inspección, y se dará el alta en Hacienda y Seguridad Social.
P. ¿Qué peculiaridades se dan en el titular farmacéutico respecto a otros profesionales?
R. La planificación de la herencia y testamentaria de un farmacéutico no es como un código de circulación que no tiene aristas ni interpretaciones. En este caso, sí hay particularidades ligadas a su actividad que son muy importantes de atender y con diversos resultados según se afronten: el carácter privativo o ganancial del local en el caso de estar casado en régimen de gananciales; la valoración de la farmacia; el respeto a las legítimas del resto de herederos cuando uno de los hijos hereda o le sucede en la farmacia; cuadrar las valoraciones con el resto del patrimonio del farmacéutico…
P. ¿Cuándo es conveniente donar una oficina de farmacia?
R. La donación debe planificarse. Es imprescindible hacer un análisis muy preciso de sus implicaciones no sólo fiscales sino también de cara a una sucesión futura. Una correcta planificación de la donación nos ayudará a poder reducir la carga fiscal y a evitar a futuro problemas entre los herederos. En ese sentido es imprescindible aclarar si la licencia y/o el local tienen carácter privativo o ganancial.
P. ¿Qué problemas se plantean en el caso de existir herederos no farmacéuticos?
R. Bajo el régimen civil común se imponen una serie de limitaciones a las donaciones a los herederos. En ocasiones será necesario que se compense económicamente al resto por no existir otros bienes en la herencia. Hay que tener en cuenta que el alto valor de la farmacia suele desequilibrar la balanza de una herencia y dificulta la testamentaría, por lo que también aconsejamos separar la propiedad del local y la de la licencia. La peculiaridad y complejidad de las herencias en el caso de los farmacéuticos aconseja contar con un asesoramiento especializado a la hora de gestionar este trámite. Una necesidad que ha sabido entender CofmS31, que pone a disposición de los farmacéuticos un servicio integral de planificación de herencias y ejecución de las testamentarías.
Si necesitas más información, no dudes en contactar con CofmS31.