Contratos de sustitución en verano: lo que debes saber del contrato eventual por circunstancias de la producción

Compartir en:

Ya están aquí las vacaciones. Todos los empleados tienen derecho a disfrutarlas, pero podemos encontrarnos con ciertos problemas a la hora de hacer el calendario. Si necesitas contratar a alguien para cubrir las vacaciones de tus empleados, este artículo te interesa. Contratos de sustitución en verano: Lo que debes saber del contrato eventual por circunstancias de la producción

Para hacer lo que comúnmente conocemos como contrato de sustitución, la fórmula más adecuada es la del contrato eventual por circunstancias de la producción, como así se resolvió  en la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de fecha 12 de junio de 2012, dictada en el Recurso de Casación para la Unificación de Doctrina Nº 3375/2011, en la que viene a establecer que la modalidad contractual adecuada para la sustitución de trabajadores durante sus vacaciones, es el contrato temporal eventual por acumulación de tareas, y no el de interinidad.

Contratos de sustitución en época estival: Lo que debes saber del contrato eventual por circunstancias de la producción

¿Qué datos deben figurar en el contrato?

En este tipo de contrato es fundamental que figure:

  • La causa de la contratación. En este caso, cubrir el periodo de vacaciones de el/los trabajadores sustituidos.
  • La duración o periodo de vacaciones de el/los trabajadores a sustituir.

Cabe destacar que no pueden exceder del periodo de vacaciones del trabajador sustituido, ya que, de lo contrario, la causa del contrato se podría considerar en fraude de ley, dado que la causa establecida para realizar el contrato debe ajustarse a la realidad.

¿Qué obligaciones se tiene con ese trabajador?

Las obligaciones son las mismas que con cualquier trabajador dentro de la duración establecida en el contrato. Eso sí, cabe señalar que, una vez que finaliza el contrato, esto implica el pago de una indemnización de un día por cada mes trabajado.

¿Qué ocurre con las farmacias en las que aumenta el trabajo en verano?

En esta época del año, existen farmacias que, debido a su ubicación en destinos vacacionales, necesitan contratar personal, dado que tienen una mayor demanda de clientes porque aumenta la población durante estos periodos de descanso, por ello se ven en la necesidad de realizar contrataciones.

Para ello, deberían utilizar igualmente el contrato eventual por circunstancias de la producción, pero teniendo en cuenta establecer como causa del contrato el aumento de clientes durante este periodo y el aumento de tareas para la farmacia. Así, establecerán la duración del contrato durante el periodo que exista el incremento de trabajo.

Si tienes cualquier duda o consulta, desde el Departamento de Consultoría Laboral de COFM Servicios 31 estamos para ayudarte.

consultoria.laboral@cofmservicios31.es

También te podría interesar