Depósito de medicamentos, una gran oportunidad para las farmacias
Los centros sanitarios (centros de estética, clínicas oftalmológicas…) deben solicitar la autorización de un depósito de medicamentos con carácter previo a su instalación, y la tramitación y el control que requieren son complejos. Tras ser autorizados por la Consejería de Sanidad, estos depósitos, que se encuentran dentro del propio centro, estarán vinculados obligatoriamente a una oficina de farmacia.
Para saber en qué casos es obligatorio solicitar un depósito, cuáles son las responsabilidades y beneficios que te puede aportar como farmacia, así como las nuevas posibilidades que pueden abrirse en el futuro, Beatriz Herreros, consultora técnico-farmacéutica de COFM Servicios 31 responderá el próximo martes, 27 de abril, a esta y otras muchas cuestiones de interés.
Titulado “Depósito de medicamentos: beneficios en los tiempos actuales y tendencias”, este encuentro con expertos, que forma parte del nuevo programa de charlas #AuladeFormación de COFM Servicios 31, aportará claridad sobre lo que tiene que hacer la farmacia de cara a la Consejería de Sanidad y las oportunidades que supone para la botica.
Para ayudar a las oficinas de farmacias y a los centros a cumplir con la normativa, desde COFMS31 desarrollamos hace años un servicio para ayudarte a gestionar un depósito de medicamentos de forma adecuada.
¿Te apuntas?
servicios@cofmservicios31.es