El COFM destaca a los críticos que la Ley de Farmacia aún está «abierta»

Compartir en:

Madrid, 23 de febrero de 2019. Representantes de los Colegios Oficiales de Enfermería y Farmacia de Madrid acordaron un consenso para la Ley de Farmacia, cuyo trámite se encuentra bloqueado en la Asamblea de Madrid después de que el PP intentara hacerlo de manera express. Lo publicamos el pasado lunes 18 de febrero. Desde entonces, han surgido dentro del sector, voces en su contra. La polémica está servida.

En el COF de Madrid (COFM), confían en que a lo largo de la próxima semana haya «novedades» que acallarían las críticas. Hemos hablado con Luis González. El representante de los boticarios madrileños cree que «las instituciones y los farmacéuticos que quieran tener un conocimiento exacto de cómo está la Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, a día de hoy, lo que tendrían que haber hecho, como han hecho otras instituciones y otras personas, es dirigirse al Colegio y hablar con cualquier miembro de la Junta«. Recalca lo de «a día de hoy«, porque, de acuerdo con sus palabras, se encuentran «en negociaciones, en conversaciones«, con Ciudadanos y con los demás partidos políticos. «Es decir, la Ley no está cerrada, la Ley está abierta«, asegura. A su juicio, «no es muy prudente que instituciones y farmacéuticos, aunque lo pueden hacer, se metan cuando un Colegio está negociando su Ley«. Pide un margen de confianza. «No es como empiezan unas negociaciones. Es como acaban«, añade. Deja claro que las puertas del COFM están abiertas para todo aquel que quiera colaborar y saber cómo está la Ley.

González declara que «puede haber novedades» a lo largo de la semana. ¿Le gustaría que el acuerdo fuera un poco más allá en farmacia asistencial? Responde que la Ley tiene muchos artículos y que el debate se centra en dos.

 

Leer noticia completa. IM Farmacias

También te podría interesar