Google permitirá rechazar todas las “cookies” con un “clic”

Compartir en:

Google permitirá rechazar todas las “cookies” con un “clic”

El fin de las cookies o “galletas digitales” está cada vez más cerca. Ya avanzamos en un artículo anterior que estaba previsto que, a finales de 2023, queden eliminadas de los navegadores.

Pero hasta que ese momento llegue, ya se van dando pasos, al menos para acabar con lo que muchos ya denominan “fatiga de consentimiento” y que hace referencia a los continuos mensajes en ventanas flotantes que se abren cada vez que entramos en una página web y que dan la posibilidad de aceptar las cookies o personalizar las que queremos a aceptar y cuáles no.

De momento, el gigante tecnológico Google ha anunciado que implantará en la plataforma de vídeos YouTube y su propio buscador la opción que permita al usuario aceptar o rechazar las “cookies” en bloque. Además, la tecnológica matiza que seguirá existiendo la opción de configurarlas a su gusto, según informa El Mundo.

Rechazar todas las “cookies” con un solo “clic”

El motivo que ha llevado a la compañía a implementar los cambios necesarios para que rechazar todas las cookies de un sitio sea algo más sencillo no es otro que las sanciones económicas recibidas por parte de los organismos reguladores y que han superado los 100 millones de euros. De esta forma, habrá un tercer botón como el de “Aceptar todas” denominado “Rechazar todas” y que con un clic permitirá seguir adelante sin que haya control alguno de la actividad del usuario.

Cabe recordar que al aceptar las cookies de un sitio en su totalidad lo que hacemos es permitir que el navegador o una aplicación “recuerden” si normalmente queremos explorar el sitio en un determinado idioma, así como usarlas con fines comerciales para rastrear preferencias y hábitos de consumo en la red.

No obstante, este cambio no será inmediato, sino que este rediseño en la plataforma de vídeos YouTube se empezará a implementar primero en Francia y se irá extendiendo en el resto de los países del Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza.

Cabe destacar que la Agencia Española de Protección de Datos publicó en julio de 2020 una guía actualizada sobre el uso de cookies para adaptarla a las nuevas directrices del Comité Europeo de Protección de Datos, donde se recogía algunos de los criterios relativos a que el usuario tenga más control sobre el uso de sus datos personales y la gestión de las cookies.

Recuerda que, si tienes una página web y desconoces si las cookies que utilizas cumplen con la normativa vigente, desde COFM Servicios 31 podemos asesorarte revisando tu web y elaborando la correspondiente Política de Cookies en base a las funcionalidades de tu sitio web.

Departamento de Protección de Datos

91 406 83 84

91 406 83 85

91 406 83 86

proteccion.datos@cofmservicios31.es

Google permitirá rechazar todas las “cookies” con un “clic”

También te podría interesar