Madrid, 26 de abril de 2019. No cabe duda que el universo digital y el uso de dispositivos tecnológicos forma parte ya del día a día de la sociedad, tanto a nivel personal como laboral. De ello no escapa tampoco la oficina de farmacia, donde cada vez es más habitual la presencia de tecnología para cualquier tipo de actividad que desarrolla. Desde la dispensación, pasando por la gestión y tramitación de pedidos hasta la monitorización y registro de datos en torno a la oferta asistencial de cada botica.
Por todo lo anterior pero en especial por esto ultimo, dada la especial sensibilidad y confidencialidad de los datos sanitarios, en la protección ante el gran “coco” de la sociedad, los ciberataques, los titulares deben aplicar especial celo. Ahora bien, la realidad dicta que existe aún cierto desconocimiento y falta de conciencia —quizá lo primero lleva a lo segundo—. De manera especial en este campo es fundamental prevenir antes que curar… O, mejor dicho, para no tener que ‘curar’ .
Con la colaboración del departamento Asegura Consultoría de COFM Servicios 31, la sociedad mercantil del COFM, EG aborda las principales cuestiones en torno a la ciberseguridad en la farmacia, a través de un modelo Faqs.
Leer noticia completa. El Global