¿Somos conscientes de la importancia de hacerlo bien? ¿Lideramos o “jefeamos”? Estas son algunas de las preguntas que Rosalía Gozalo, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COFM), planteó en su conferencia ‘Liderar o “jefear”’, impartida dentro de las charlas de Aula Formación de Cofm Servicios31.
Una lección apasionante en la que desgranó las claves para que nuestro negocio, sea cual sea, prospere y sea generador de grandes profesionales y culmine en el éxito profesional.
Así, para que el liderazgo sea eficaz “debemos lograr que nos amen en lugar de que nos obedezcan. Tenemos que ser los primeros que impulsen, en nuestro caso, la farmacia, pero en líneas generales, cualquier negocio. Tenemos que ser los grandes deseados del mercado y esto es un cambio de paradigma radical”, destacó Gozalo, quien hizo hincapié en la necesidad de conocer bien qué rol ocupan los dueños de las empresas a la hora de gestionar a las personas que tienen bajo su dirección. “Si queremos que nos sigan en nuestros objetivos estratégicos debemos influir de manera positiva en las personas que nos rodean en el trabajo”, insistió.
Y esto se logra, no con poder, sino con liderazgo. “El poder es la capacidad de forzar o coaccionar a alguien para que éste, aunque preferiría no hacerlo, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza. Sin embargo, liderar es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Es comprometernos con las personas para que crezcan a nuestro lado. Y esto hay que ponerlo en valor”, puntualizó.
Crecimiento profesional
Si hay algo que destacó Gozalo es la necesidad de construir un entorno “en el que vean que lo que haces es por y para ellos. Quieren que les ayudes a crecer profesionalmente”.
Y aquí entra la formación a los empleados, que debe ser planificada y de calidad, si queremos construir un equipo de alto rendimiento, algo muy beneficioso porque va a dar rentabilidad al negocio. “La formación en producto y habilidades de gestión de clientes debe considerarse como la piedra angular de cualquiera que sea nuestra estrategia de negocio”.
Líderes “románticos”
El liderazgo, por tanto, consiste en aportar valor y prepararse para estar a disposición del equipo de trabajo y generar un entorno y circunstancias que les permitan desarrollarse y convertirse en grandes profesionales. Gozalo matizó que ese liderazgo “debe ser coherente, transparente y honesto. Somos los primeros que debemos dar ejemplo. Esa es la base del liderazgo”. Y para que sea ejercido de manera eficaz, lo primero que hay que tener en cuenta es “servir a los demás aportándoles valor, construyendo las condiciones óptimas para que puedan desarrollarse como profesionales. Si queremos un liderazgo eficaz, debemos ser un ejemplo a seguir para que quieran estar a vuestro lado porque van a sacar provecho. Les gusta apoyarse en líderes de los que pueden aprender”, añadió.
La farmacia es un negocio de salud y bienestar, pero, sobre todo, de personas: “Debemos encontrar el punto romántico, entenderles como son, preocuparnos por sus necesidades y conocer sus motivaciones. Hay que ponerse en su piel. Gestionar personas es alinearse emocionalmente con ellos”.
Delegar, ¿un problema?
Junto con la formación y el desarrollo de los equipos de trabajo, el acto de delegar se suma a la lista de claves para ser buenos líderes de negocio. Sin embargo, la práctica es bastante complicada para la mayoría.
Los argumentos que emplean los “jefes” con más frecuencia para evitar delegar son los siguientes:
- Yo lo puedo hacer con mayor rapidez y mejor.
- No tengo confianza en mi equipo.
- Es más sencillo que lo haga yo que tener que organizarlo, explicarlo y controlarlo.
- Me gusta que las cosas se hagan a mi manera.
- Mis colaboradores se van a quejar del trabajo adicional.
“Delegar es dar a una persona o grupo las facultades y poderes para representarla en la realización de ciertas tareas y/o funciones. Es encomendar a otros una actividad o proyecto en su nombre, que conlleva el ejercicio de una autoridad limitada pero un compromiso en la realización”, aclaró Gozalo. “Es fundamental que el líder sea consciente de que su papel consiste en ayudar a que sus colaboradores tomen muchas de las decisiones por sí mismos, lo que les va a permitir asumir nuevas oportunidades y trabajos más interesantes”.
Por último, Gozalo describió la importancia de fomentar el conocido como “empowerment”, esto es, desencadenar el poder de las personas (conocimiento, experiencia y motivación) y concentrar dicho poder en el logro de resultados positivos para la farmacia. “Hay que permitir que las personas “lleven su cerebro al trabajo. Las personas ya cuentan con cierto poder debido a sus conocimientos y motivaciones, el objetivo de otorgárselo es permitir que aflore dicho poder”.