Madrid, 6 de julio de 2018. Los colegios farmacéuticos son, en muchos casos ya, entidades centenarias que pese a su longevidad mantienen intactas las razones de ser que motivaron en origen su constitución. A saber, entre otras: ordenar el ejercicio general de la profesión, defender sus intereses, velar por el cumplimiento de la buena práctica profesional y de normas éticas y deontológicas, asumir la representación ante autoridades y organismos públicos…
Estos pilares inherentes a su existencia vienen conviviendo con la necesaria evolución de estas corporaciones a fin de responder a las necesidades de sus farmacéuticos colegiados. Ejemplo de ello es el compromiso —en recursos económicos y humanos— que se lleva a cabo en los colegios por mejorar su oferta formativa a los profesionales.
En esta diversificación de la actividad, más novedosa es la apuesta por la creación de sociedades mercantiles en las que canalizar y ofertar una serie de servicios profesionales adicionales más ligados al ámbito de la gestión, los cuales son ‘abiertos’ no solo a sus colegiados sino a cualquier farmacéutico de España y otros posibles clientes ajenos al sector.
Este camino fue abierto por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid en 2013 con la constitución de su sociedad mercantil CofmS31, que ofrece todo un abanico de servicios que abarcan desde Consultoría Laboral hasta Contable-Fiscal, pasando por asesoramiento en Protección de Datos, gestión ante organismos, servicios de auditoría evaluación y mejora, asesoramiento en seguros y planes de pensiones, etc.
Esta cartera de servicios se ampliará próximamente una plataforma de Internet generalista para todas las farmacias, que pretende convertir este sector en referente de compra online para un mayor segmento poblacional y de producto, como avanzó el presidente del COF de Madrid y de COFM Servicios 31, Luis González, en la última asamblea colegial.
Leer noticia completa El Global