– El ministro de Sanidad estuvo presente en el pleno de presidentes del CGCOF que tuvo como asunto central el Día Mundial del Farmacéutico que se conmemora el 25 de septiembre.
Madrid, 23 de septiembre. El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha anunciado que en la próxima reunión del Foro de las Profesiones Sanitarias se convocará a los farmacéuticos, que participarán en el desarrollo de la Estrategia de Atención y Coordinación Sociosanitaria. «Creo que es importante que ellos también estén presentes (junto a médicos y enfermeros) y que a partir de ahí construyamos visiones conjuntas entre todas las profesiones para que cada uno tenga su lugar. Pero que cada uno tenga más peso e importancia porque los vamos a necesitar en el futuro», manifestó.
El máximo responsable de Sanidad realizó estas declaraciones durante la visita que realizó a la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en la que se celebró un pleno de presidentes que tuvo como tema principal el Día Mundial del Farmacéutico, que se conmemora el 25 de septiembre bajo el lema El farmacéutico, tu aliado en salud.
Por otro lado, durante su visita Alonso se refirió a otros asuntos que importan al colectivo farmacéutico, como es la próxima Orden de Precios de Referencia. A este respecto, el ministro de Sanidad manifestó que está programada para que salga este mes, por lo que estará publicada en el BOE esta misma semana o la próxima. Esta circunstancia supondría que las oficinas de farmacia dispondrían del mínimo perido de convivenccia entre precios, ya que si saliese a final de mes las boticas deberán dispensar a precio nuevo el último día del mes siguiente a su entrada en vigor.
DEFENSA DEL MODELO
Por otra parte, Alonso volvió, una vez más, a defender el modelo de farmacia español, que garantiza la plena disponibilidad del medicamento en cualquier parte del territorio, en condiciones de igualdad efectiva a todos los ciudadanos, 24 horas al día 365 días al año, así como el valor como servicio público del trabajo de los farmacéuticos. En este sentido, destacó su cercanía al paciente y la contribución a la difusión de mensajes de sensibilización, y ha recordado su participación en las campañas Hay Salida contra la violencia de género y en el impulso a la donación de médula ósea.
La farmacia española, ha afirmado, «está alcanzando cotas muy elevadas de excelencia que han sabido reconocer internacionalmente», con la Presidencia de la Federación Internacional Farmacéutica, que hoy ostenta Carmen Peña. El ministro ha animado a los profesionales de la farmacia a continuar en esa senda, pues su trabajo es fundamental, ha afirmado, para hacer frente a retos como el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas, o la incorporación de las innovaciones terapéuticas y tecnológicas.
Alonso, finalmente, ha recordado el Acuerdo firmado con el Consejo de Farmacéuticos y ha mostrado su voluntad de que sea un canal permanente de diálogo y colaboración con un mismo objetivo: mejorar la salud de la población.
Para más información:
Departamento de Comunicación de COFM Servicios 31:
914 068 371/606 578 446