Los tres porqués del compromiso medioambiental de las farmacias

Compartir en:

Madrid, 22 de marzo de 2019. Son varias las razones que explican por qué las oficinas de farmacia tienen que estar comprometidas con el medio ambiente. Concretamente, tres. Y las tres han quedado recogidas en la primera Guía de Buenas Prácticas Medioambientales publicada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid: porque se producen mejoras en el entorno —si se evita el agotamiento de los recursos naturales e impedimos la contaminación del agua y del suelo se reducirían las alteraciones en las funciones del medio ambiente— porque la oficina de farmacia se beneficia —los costes se reducen, se obtiene un reconocimiento social y conlleva ventajas comerciales— y porque favorece a la sociedad en general.

Estas tres razones auspician esta iniciativa de CofmS31, para la cual se ha contado con colaboración de la Consejería de Medioambiente y Ordenación del Territorio. Por ellas, y porque, según declaró Susana Belmonte, vocal de Salud Pública del COFM, “un colegio no puede ni debe permanecer insensible al deterioro del medio ambiente”, esta guía propone un plan de actuaciones fáciles y sencillas de aplicarpara optimizar el consumo de los recursos, como agua y energía; disminuir la cantidad de residuos producidos y facilitar su reutilización; reducir las emisiones a la atmósfera, los ruidos y los vertidos de aguas; o mejorar, en definitiva, la competitividad de las farmacias.

 

Leer noticia completa. El Global

También te podría interesar