Madrid, 10 de octubre de 2018. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González, ha salido una vez más al paso de las críticas por parte de las instituciones representativas de Enfermería respecto al proyecto de Ley de Farmacia regional y, en concreto, a la posibilidad que recoge la norma de que las farmacias realicen atención farmacéutica domiciliaria.
En este caso lo ha hecho con motivo de su presencia en un acto del COF de Madrid y subiendo un tono la dureza de la réplica a los ataques de estas entidades. “Es el momento de dejar las cosas claras. Ni yo como farmacéutico soy un intruso ni la Ley de Farmacia es un peligro de Salud Pública”, ha replicado González. Cabe recordar que las principales quejas de Enfermería —Consejo General de Enfermería, Colegio de Enfermería de Madrid y diversos sindicatos— pasan por considerar que la asistencia a domicilio por las farmacias a determinados pacientes para hacer seguimiento, revisión de botiquines, etc., supone una “invasión de competencias” de los enfermeros y una “privatización” de la sanidad pública.
Lejos de ello, González recuerda que la Atención Farmacéutica Domiciliaria es una cuestión de “humanización” ya que está dirigida “a pacientes domiciliarios dependientes con movilidad reducida”, ha recordado. Como ya ha recordado en otras ocasiones, González recuerda que la asistencia al paciente, allá donde se encuentre, es una obligación de todo profesional sanitario, como el farmacéutico, y que ahora se intenta de dar respaldo legal a actuaciones que ya se hacen en muchas situaciones. Especialmente en el ámbito rural, donde el farmacéutico es en ocasiones el único profesional disponible.
Leer noticia completa. El Global