COFM Servicios 31 SLU se ocupa de todos los trámites necesarios para obtener la autorización para modificar, ampliar o reducir un establecimiento farmacéutico
Madrid, 6 de abril de 2016. Muchos farmacéuticos tienen la necesidad de llevar a cabo modificaciones en el establecimiento en el que se ubica su oficina de farmacia, bien sea para ampliar o reducir el mismo o, simplemente, para efectuar alguna remodelación que afecte a su estructura. Sin embargo, lo que muchos farmacéuticos desconocen es que esas modificaciones de local de las oficinas de farmacia precisan autorización previa de la Dirección General de Inspección y Ordenación, un desconocimiento que no evita que, en caso de que se produzca una inspección y no se haya solicitado la autorización correspondiente, se enfrenten a sanciones.
Para evitar que se produzca esta situación indeseable para los farmacéuticos, y para facilitar la realización de todos los trámites oportunos de cara a llevar a cabo una modificación estructural en la oficina de farmacia, COFM Servicios 31 SLU ha puesto en marcha un servicio que se ocupa de realizar todas las gestiones ante la Administración para obtener la autorización correspondiente. “Se da el caso de que muchos farmacéuticos no sabían que tenían que notificar estos cambios en la estructura de sus farmacias antes de llevar a cabo la obra y ahora se han dado cuenta”, indican los responsables de la sociedad del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
En este sentido, cabe destacar que la sociedad del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid se encarga de cumplir con todos los trámites que se recogen en la legislación (en el caso de la Comunidad de Madrid con la Ley de Ordenación de Atención Farmacéutica 19/1998 y el Decreto 115/1997), que abarcan la solicitud, la entrega de los planos originales, los planos del local resultante, la memoria descriptiva de la obra, los documentos justificativos en caso de ampliación, la declaración compromiso de correcto funcionamiento durante el tiempo que dure la modificación (que las obras no afecten a su correcto funcionamiento)… “Se trata de llevar a cabo todos los trámites burocráticos hasta obtener una respuesta positiva por parte de la Administración regional para poder llevar a cabo una obra en la farmacia que implique cambios en su estructura y tener toda la documentación en regla para evitar ser sancionados en caso de producirse una inspección”, subrayan desde COFM Servicios 31 SLU.
NUEVOS SERVICIOS
Las actuaciones para obtener la autorización necesaria para modificar, ampliar o reducir el local de una oficina de farmacia es uno de los cuatro nuevos servicios que COFM Servicios 31 SLU, a través del Departamento de Consultoría Técnica-Farmacéutica, ha puesto en marcha recientemente. Así, junto a esta iniciativa, la sociedad mercantil del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha puesto a disposición de sus clientes los servicios de Certificación de Laboratorio de Formulación Magistral, Evaluación de Actividades Farmacéuticas y Consultoría Farmacéutica para solicitar la autorización para convertirse en depósito de medicamentos.