Obtener el consentimiento del cliente para tratar datos, obligatorio en mayo

Compartir en:

Madrid, 6 de abril de 2018. El próximo mes de mayo entrará en vigor el nuevo reglamento europeo de protección de datos (Reglamento de la UE 2016/679), tal y como ha venido informando CF. Se trata de un nuevo marco jurídico que introduce algunas novedades, como la figura del delegado en protección de datos para las empresas, el derecho al olvido o el derecho a la portabilidad. También destaca la supresión del consentimiento tácito, la introducción del principio de proactividad, la eliminación del registro de ficheros y nuevas sanciones, que en algunos casos pueden alcanzar los 20 millones de euros. Para evitar caer en faltas a la normativa, expertos jurídicos analizan para CF qué medidas de seguridad en protección de datos pueden tomar las boticas.

Desde el Departamento de Protección de Datos de CofmS31 señalan que las oficinas de farmacia deberán introducir cambios en su forma de actuar, adquirir un mayor compromiso y concienciación en los tratamientos de datos que realicen y adoptar decisiones eficaces para prevenir algunos riesgos. «Tendrán que ocuparse de adoptar aquellas medidas que les permitan demostrar que están en condiciones de cumplir con los cambios que introduce el reglamento, cuyo conjunto de obligaciones y derechos serán directamente aplicables y exigibles para las farmacias el próximo 25 de mayo», apuntan. Recuerda que las novedades señaladas no suponen un cambio drástico en la forma de tratar los datos personales, «sino más bien una continuidad para reforzar, mediante nuevas obligaciones, un derecho definido en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y en el Tratado Fundacional».

Leer noticia completa. Correo Farmacéutico

También te podría interesar