Madrid, 13 de abril de 2018. Con una media de 83 años, España es el segundo país con mayor esperanza de vida al nacer entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se trata de una magnífica noticia, aunque afecta a las pensiones futuras si no cambia el sistema actual de reparto. Por este motivo, hoy más que nunca, el farmacéutico debería adelantarse a su edad de jubilación y decidir cómo y con qué productos financieros quiere asegurar su vejez.
Ante este panorama, Luis García Sánchez y Luis Manuel Martín Olivares, asesores de Asegura Consultoría y colaboradores de la empresa de servicios profesionales ComfS31, recuerdan que un plan de pensiones es un producto diseñado para complementar la jubilación, pero que no es apto para todos los boticarios, «ya que depende del nivel de ingresos de cada profesional», dicen. En su opinión, todos aquéllos que declaran ingresos superiores a 36.000 euros anuales deberían constituir un plan de pensiones privado.
Leer noticia completa. Correo Farmacéutico