Madrid, 3 de abril de 2019. Las farmacias aseguran su negocio, pero no siempre lo hacen con productos especializados. Algunas, además, se limitan a proteger solo aquello que es obligatorio, sin tener en cuenta que la botica tiene unas características singulares, “con una trascendencia y responsabilidades por encima de lo normal, que hace obligatoria la contratación de seguros en consonancia”, señala Luis García Sánchez, responsable del Departamento de Seguros, Asegura Consultoría, de CofmS31.
Añade, no obstante, que la cultura de aseguramiento en España es más bien escasa: “El farmacéutico suele cubrir únicamente el local y también a los empleados con el seguro obligatorio de convenio, sin valorar de forma seria la posibilidad de cubrir riesgos como la jubilación, la sanidad privada para sus empleados o los riesgos cibernéticos, que últimamente están tomando un auge muy importante”.
El seguro obligatorio para la farmacia es el de accidentes de empleados, que cubre a todos los trabajadores dados de alta en el TC2 y les proporciona una indemnización en caso de fallecimiento e invalidez de 35.000 euros. Desde Asegura Consultoría recuerdan que, en caso de una reclamación, el farmacéutico responde con su patrimonio, de manera que la póliza de Responsabilidad Civil Profesional es imprescindible para ejercer la profesión sin poner en peligro su patrimonio.
Ver noticia completa Correo Farmacéutico