Madrid, 25 de mayo de 2018. Los contratos en prácticas experimentaron un aumento a partir del año 2016, y esta tendencia al alza continúa, convirtiéndolos en los “contratos estrella”, según afirman desde Asefarma. Este tipo de contrato eventual, que se ha convertido en habitual en el sector, se aplica a farmacéuticos y técnicos que hayan obtenido la licenciatura de Farmacia o la titulación en Formación Profesional de Técnico Auxiliar de Farmacia en los últimos cinco años.
Uno de los motivos del protagonismo de estos contratos es que, desde el año 2016, están bonificados con un 50% en las cuotas de contingencias comunes de la Seguridad Social si el trabajador tiene menos de 30 años de edad (o de 35 y con un grado de discapacidad), por lo que “la contratación en prácticas es una opción muy beneficiosa para la empresa por las reducciones de Seguridad Social que tiene”, subraya Enrique Casado, consultor de COFMS31, la sociedad del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, entre cuyos servicios ofrece el de Consultoría laboral.
Leer noticia completa Diariofarma