¿Qué cubren los seguros ante el temporal Filomena?
Ante los daños que Filomena está produciendo en viviendas, empresas, personas, vehículos, etc., el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) no cubre siniestros producidos directamente por la nieve o por las heladas. Por lo que, los afectados deberán dirigirse a su entidad aseguradora o a su mediador. Así, declaran que “las nevadas no se encuentran incluidas en la relación de los riesgos extraordinarios que indemniza el CCS. Por tanto, ni los daños a las personas, ni los daños materiales ni la pérdida de ingresos o lucro cesante que produzcan las nevadas pueden ser indemnizados por el CCS. En el caso de personas o bienes asegurados, los afectados deberán dirigirse a su entidad aseguradora, que podrá atender su reclamación si la cobertura está incluida en el contrato de seguro suscrito por el afectado”.
El sector asegurador ya está haciendo un primer análisis de daños. Así, desde AXA, señalan que este lunes atendieron 1.000 siniestros, lo que supondría un 40% más de lo habitual. Por su parte, desde Allianz, han registrado un aumento del 32% en los servicios gestionados por seguros multirriesgo este lunes en comparación con un lunes ordinario, según informa El Confidencial.
¿Qué cubren las aseguradoras?
En España, los contratos no suelen tener exclusiones por nieve o temporales de estas características, por lo que, en principio, las pólizas de seguros de coche o de hogar deberían cubrir los daños ocasionados estos días por las condiciones climáticas. Mientras que los seguros de las comunidades de vecinos deberían hacerse cargo de los daños en los edificios.
Luis Manuel Martín, consultor de Asegura Consultoría, de COFM Servicios 31 explica cómo los mediadores de seguros “estamos atendiendo las consultas de nuestros clientes y gestionando los trámites ante las compañías. Lo primero siempre es evaluar cada póliza para ver cuáles son las coberturas contratadas y, una vez hecho esto, podemos empezar las gestiones defendiendo los intereses de los clientes”. No obstante, el asegurado debe poner de su parte e intentar minimizar los daños en la medida de lo posible. Es la forma de poder evitar problemas de exclusión o reclamaciones.
Daños en vehículos y tejados
¿Tu seguro es a todo riesgo? En ese caso, si se ha producido daño por el impacto por caída de árboles por el peso de la nieve, o por la nieve de las cornisas, hay cobertura. Las aseguradoras recomiendan hacer fotos del vehículo para facilitar la labor de los peritos una vez puedan acceder al lugar donde quedó sepultado por la nevada.
Si el vehículo se quedó atrapado en la carretera, será el seguro de viaje o asistencia en viaje el que se haga cargo del traslado a través del servicio de grúa. En este punto también es necesario consultar el tipo de cobertura contratada, así como el tipo de remolcaje o si cubre o no el traslado al taller.
Y en el caso de los tejados de casas o empresas, el daño se cubre si el particular o empresa tiene contratado un seguro multirriesgo que incluya el capital por continente (esto es, paredes, techos, suelos, incluyendo los elementos que no pueden ser separados de la vivienda sin generar daños, como puertas y ventanas, toldos y persianas, antenas o paneles solares).
Plazos para comunicar un siniestro
El plazo para comunicar que se ha producido un siniestro es de siete días, bien al seguro o a su mediador, en caso de que lo tenga para que estos le faciliten toda la información al cliente y puedan comenzarse los trámites.
Ante este tipo de circunstancias, desde Asegura Consultoría consideran que el asesoramiento de un experto en seguros en el momento de contratar la póliza es esencial y recomiendan analizar bien y en perspectiva los diferentes seguros profesionales y seguros personales que permiten estar cubiertos y evitar desagradables consecuencias para la empresa y hogar.
Asegura Consultoría
- seguros@cofmservicios31.es
- 91 406 83 56
- 91 406 84 03
- 91 406 83 57
- 91 406 84 22