Repercusiones laborales por el temporal Filomena

Compartir en:

 

Repercusiones laborales por el temporal Filomena

 

La situación provocada por el histórico temporal Filomena ha generado, además de muchos daños, incertidumbre y multitud de dudas a los ciudadanos. El colapso de calles, carreteras y transporte ha impedido a muchos desplazarse para acudir a su lugar de trabajo. ¿Qué repercusiones laborales existen por el temporal Filomena? ¿Afectará en el salario?

Enrique Casado, del departamento de Consultoría Laboral de COFM Servicios 31, explica que, “cuando un trabajador no pueda acudir a trabajar y siempre que la empresa esté abierta, se consideraría una ausencia justificada por causa de fuerza mayor”.

Eso sí, Casado matiza que “el Estatuto de los Trabajadores no especifica la manera en la que el empleado debe compensar dicha ausencia a su puesto de trabajo”, por lo que la falta, pese a ser justificada, “conllevaría, o bien la retirada del sueldo correspondiente a la jornada laboral, o la recuperación de las horas no trabajadas otro día”.

¿Y esto por qué es así? Porque, según el artículo 30 del Estatuto de los Trabajadores solo conservan su sueldo en caso de que la prestación del servicio no se pueda llevar a cabo porque “el empresario se retrase en darle trabajo por impedimentos imputables al mismo y no al trabajador”.

Por este motivo, Casado considera que lo recomendable es llegar a un pacto entre empresa y trabajador a la hora de acordar la forma de compensación por parte del trabajador.

 

Consultoría Laboral

  • consultoría.laboral@cofmservicios31.es
  • 91 406 84 23
  • 91 406 84 21
  • 91 406 84 20
  • 91 406 83 66

También te podría interesar