Seguro de responsabilidad civil: obligatorio para perros en septiembre
A partir del próximo mes de septiembre entrará en vigor la Ley de Bienestar Animal, y si tienes perro, debes saber que será obligatorio que este tenga un seguro de responsabilidad civil (independientemente de su tamaño o raza), es decir, un seguro que cubra si el perro ataca a otros animales, daña a personas o provoca daños materiales.
En su artículo 24.3, la Ley explica que: “En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente”.

Si bien este tipo de seguros no es nuevo en el mercado, ya que los denominados perros potencialmente peligrosos (PPP), en algunas CCAA ya era obligatorio que contasen con uno, a partir del próximo mes de septiembre los dueños de todo tipo de perro podrán beneficiarse de un producto que en realidad resulta muy interesante por los beneficios que puede obtener, ya que en él se puede incluir también cobertura por asistencia veterinaria (suelen tener una amplia red de centros veterinarios colaboradores), evitar los importantes gastos que puede acarrear que la mascota cause algún daño o desperfecto, cobertura de los gastos jurídicos que pueda ocasionar el percance.
Multas por no tener seguro de responsabilidad civil para perros
En caso de que, a partir de septiembre de 2023, el perro no cuente con seguro de responsabilidad civil, el dueño podrá ser sancionado, tal y como recoge la ley, con multas de entre 500 y 10.000 euros.
Por eso, desde Asegura Consultoría, área de seguros de COFMS31, cuentan con una amplia red de entidades colaboradoras con las que, tras una valoración personalizada, poder ofrecer la mejor póliza a sus clientes.