Es el seguro no obligatorio que más se contrata en nuestro país. Hablamos del seguro de decesos, el más antiguo y de los más valorados socialmente. Tanto es así que el sector se ha hecho cargo del 60 por ciento de los fallecimientos en España, según los datos del último informe disponible «Estamos Seguros» de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).
Tan paradójico (es un seguro que se «disfruta» una vez se ha fallecido) como necesario, pues permite estar cubiertos ante imprevistos y da tranquilidad y seguridad a la familia en una situación tan delicada y dolorosa.
Los ciudadanos son tan conscientes de su importancia que el seguro de decesos está presente en el 49 por ciento por ciento de los hogares españoles, o lo que es lo mismo, que las familias realizan algún pago ligado al seguro de decesos.
Pero, además, las aseguradoras españolas han ido perfeccionando la cobertura de esta clase de pólizas para ofrecer un mejor servicio a los asegurados. Desde Preventiva Seguros, empresa con 75 años de experiencia en el sector, señalan que se trata de «seguros diseñados para cubrir todas las necesidades personales y patrimoniales de la familia actual».
Así, por ejemplo, la compañía sostiene que hoy en día su oferta «integra distintas modalidades de seguros; todo en la misma póliza y en un único recibo: decesos, vida, accidentes, hogar y asistencia médica, entre otras. Todo ello, sin recargo por fraccionamiento», lo que permite a las familias disfrutar de este seguro «en vida»
Borrado de la huella digital
Además de los traslados completos, desde cualquier lugar del territorio español o del resto del mundo al cementerio elegido en España; así como la asistencia si se fallece en un viaje nacional o en el extranjero, y la responsabilidad civil familiar (entre otros servicios), dentro de la cobertura de decesos ha cogido mucho valor el denominado «Borrado Digital», gracias al cual los datos de las cuentas personales del fallecido, como las redes sociales, webs o servicios de correo electrónico o almacenamiento digital, pueden ser eliminadas.
Bajo el nombre de Afin2, además de ofrecer la posibilidad de unificar todas sus pólizas, Preventiva también pone a disposición de los asegurados una serie de ventajas y descuentos en un amplio cuadro médico a nivel nacional y en otros servicios (veterinarios, ópticas, ortopedias, balnearios, spa…), además de diversos servicios dentales gratuitos y un servicio de orientación médica telefónica. Asimismo, permite, de forma exclusiva, incluir el seguro multirriesgo de hogar en la misma póliza y en un único recibo.
Ayuda para encontrar empleo
Y eso no es todo, en la actualidad incluye un servicio que ayuda a buscar empleo, con asesoramiento jurídico telefónico laboral y ayuda psicológica en caso de desempleo.
Asistencia informática
Otro de los servicios «más modernos» de los que puede beneficiarse la familia con la contratación de este tipo de seguro de decesos Afin2, es el de informática. De esta forma, siempre que el asegurado necesite realizar una consulta o recibir ayuda para solucionar incidencias que afecten a sus equipos informáticos de uso doméstico, se dispone un servicio de asistencia telefónica, vía chat online o control remoto, incluso con servicio a domicilio.Estos y otros servicios añadidos que hoy se pueden encontrar en la póliza de seguros de decesos son el reflejo del auge que vive el sector asegurador y de cómo podemos estar plenamente cubiertos y asistidos en las diferentes áreas de la vida familiar de una forma sencilla y óptima.