Los farmacéuticos tienen el verano «asegurado»

Compartir en:

[vc_row content_placement=»middle»][vc_column width=»5/6″][vc_column_text]El verano es para disfrutarlo. Y es también el momento ideal para pensar en aspectos tan interesantes como rentables (si se llevan a cabo correctamente), como es el caso de las inversiones y los seguros. Dos palabras que resultan especialmente importantes para los farmacéuticos, ya que, gracias a una buena actuación en estos servicios el colegiado podrá dedicarse al 100% al desarrollo de su profesión, sin preocuparse por nada más.[/vc_column_text][vc_single_image image=»11029″ img_size=»620×413″ alignment=»center» style=»vc_box_rounded»][vc_column_text]Llegadas estas fechas, es importante valorar los seguros contratados y analizar si las coberturas están actualizadas para cubrir posibles siniestros y problemas relacionados con la etapa estival. Un incendio, una inundación, un robo, un accidente o incluso un ataque cibernético pueden poner en peligro nuestro patrimonio o nuestra vida, acarreándonos problemas que pueden ser evitados con una buena cobertura aseguradora.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text]

Un incendio, inundación, robo, accidente o ataque cibernético pueden poner en peligro el patrimonio

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text]Desde la empresa de servicios del Colegio, Cofm Servicios 31, concretamente, el servicio de Asegura Consultoría ayuda al colegiado a identificar los riesgos profesionales y personales mediante diferentes análisis independientes y en condiciones exclusivas, que permiten mejorar las coberturas, identificar riesgos no asegurados y ahorrar en los costes de las pólizas.

Para ello, lo más sensato, prudente y responsable es estar bien cubiertos y asesorados por profesionales del sector. «Existen seguros “obligatorios” para todos, pero lo mejor es saber contratar las coberturas adecuadas según las necesidades de cada persona o familia», destaca Luis Manuel Martín Olivares, de Asegura Consultoría.[/vc_column_text][vc_single_image image=»11038″ img_size=»620×413″ alignment=»center» style=»vc_box_rounded»][vc_column_text]

El seguro multirriesgo, un imprescindible

Como hemos comentado, algunos incidentes como incendios, explosiones, fenómenos atmosféricos o robos pueden tener consecuencias nefastas para una vivienda, oficina o local del farmacéutico. «En esta época, donde nuestras viviendas o negocios suelen estar vacíos, los riesgos de sufrir algún tipo de percance aumentan sustancialmente. Sin embargo, con un seguro multirriesgo podemos cubrirnos ante estos problemas que, lamentablemente, son más comunes de lo que nos gustaría. Sobre el coste del mismo, dependerá del capital asegurado, las medidas de protección, la situación de la vivienda, farmacia u oficina, entre otros», señala Martín Olivares.

[/vc_column_text][vc_single_image image=»11045″ img_size=»620×413″ alignment=»center» style=»vc_box_rounded»][vc_column_text]

Seguro de vida y accidentes

Durante el verano, los viajes y desplazamiento aumentan. De hecho, el Instituto Nacional de Estadística (INE) destaca que, según los datos registrados del último verano (2018), los españoles realizaron un total de 197,5 millones de viajes y, en consecuencia, los riesgos de sufrir un accidente aumentaron. Por eso es importante revisar la disponibilidad de algún seguro de vida o accidentes «y ver qué coberturas tenemos o podemos contratar, en caso de un posible fallecimiento, invalidez absoluta o incapacidad temporal. Valorar estos riesgos, puede suponer el no poner en peligro la continuidad de la calidad de vida de nuestra familia y nuestro modo de vida», añade.

Además, si vamos a viajar al extranjero, tenemos que revisar si tenemos coberturas de accidente en el país al que vamos y que, normalmente, son ofrecidas dentro de las pólizas de asistencia sanitaria privada. «Nuestra recomendación es informarse adecuadamente de los límites de la cobertura y, en cualquier caso y dependiendo de la duración y el destino del viaje, solicitar asesoramiento a expertos».

[/vc_column_text][vc_column_text]Y parece que los españoles comienzan a tener más conciencia sobre este tema. Según el barómetro anual sobre las vacaciones de verano de Europ Assistance e Ipsos, el 70% de los españoles dice que si tiene un problema de salud está asegurado y un 72% está cubierto en caso de sufrir la avería de su vehículo. El 72% está asegurado frente a un problema relacionado con su hogar, el 68% ante un accidente de avión, ferrocarril o tráfico y el 62% tiene cubierta la pérdida de sus efectos personales como equipaje, ropa o dinero. Asimismo, lo más importante a la hora de viajar es la cobertura de garantía médica (64%), cancelación de viaje (56%), el traslado médico de urgencia y la pérdida de equipaje (36%).

También les preocupa el fallecimiento por accidente (35%), la interrupción del viaje (20%) y la cobertura por las molestias causadas ante la pérdida del equipaje, retrasos en los vuelos, etcétera (9%), según informa Europa Press.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text]

Analizar las coberturas, identificar los riesgos y ahorrar costes en las pólizas de seguros es clave

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text]

Revisa el seguro de automovil

En el caso de emprender un viaje por carretera, es importante revisar nuestro vehículo para evitar sorpresas desagradables en forma de averías. Una parte de nuestra revisión debería ser la de nuestro seguro de automóvil: hay que analizar sus coberturas, centrándonos en la de asistencia y grúa, y tener los teléfonos de la compañía siempre a mano. Nuestra recomendación es la de contar con un seguro que cubra al menos a terceros (aunque dependiendo del uso y actividad lo mejor es a todo riesgo) y con asistencia en viaje desde el kilómetro 0. No estaría de más contemplar coberturas en lo que se refiere a defensa jurídica, multas o reclamación de daños para evitar sorpresas en una época en la que la tranquilidad debe de estar por encima de todo.

Para no correr riesgos innecesarios en todos los ámbitos que hemos comentado, «es imprescindible contar con profesionales que puedan asesorarnos a encontrar los seguros que cubran de la mejor manera nuestras necesidades. En Asegura Consultoría, ofrecemos este servicio totalmente independiente y de forma gratuita para todos los colegiados», concluye Martín Olivares.

 

 

Luis Manuel Martín Olivares es miembro de Asegura Consultoría, de Cofm Servicios 31[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]

También te podría interesar