Transmisiones: en 2019 podrá subir la base imponible del ahorro

Compartir en:

Madrid, 8 de enero de 2019. El ejercicio 2019 traerá consigo novedades laborales, jurídicas y fiscales que el titular deberá tener en cuenta para sacar el máximo partido a su negocio. Las novedades fiscales estarán sujetas a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2019 (PGE). No obstante, si se aprobaran en los términos del acuerdo firmado el pasado mes de octubre, las farmacias podrían tener un impacto considerable en su factura fiscal de 2020: “Respecto al IRPF, se prevé una elevación de dos puntos para rentas superiores a 130.000 euros y cuatro puntos para las superiores a 300.000 euros”, explica a CF Enrique Linares, asesor fiscal y contable de Cofm31.

En lo referente al impuesto de sociedades, añade que se espera una reducción del tipo impositivo al 23 por ciento para las pymes que facturen menos de un millón de euros. Por su parte, Guillermo Barea, economista del Área Fiscal de Durán-Sindreu, recuerda que también está prevista la subida de los tipos estatales sobre el ahorro en cuatro puntos porcentuales, del 23 al 27 por ciento si esta base supera los 140.000 euros. “Este concepto engloba los rendimientos que procedan de inversión en productos financieros como depósitos y otros de renta fija, dividendos… Es importante para el titular las plusvalías obtenidas por la transmisión de la farmacia o de cualquier inmueble de su propiedad, donde estas operaciones se verán gravadas con el incremento previsto”, explica.

 

Leer noticia completa. Correo Farmacéutico

También te podría interesar