Madrid, 12 de enero de 2018. El COF de Madrid lleva desde enero de 2014 ofreciendo servicios de consultoría en el sector sociosanitario, a través de la consultora CofmS31, y desde entonces ha asesorado a más de 2.000 farmacéuticos. El objetivo que entonces se marcó la institución colegial con su creación era dar respuesta a las demandas de los profesionales madrileños, que solicitaban una oferta de servicios de asesoramiento y de gestión adaptados a sus exigencias.
«Nadie como nosotros conoce las necesidades de las oficinas de farmacia; ahí es donde se encuentra nuestro valor añadido», explica a CF Francisco Goya, uno de los seis consejeros del Consejo de Administración que integran esta sociedad especializada en servicios profesionales .
Para satisfacer las necesidades de los colegiados, Goya explica que era necesario crear una sociedad al margen del colegio, ya que en ese momento estaba sobre la mesa el anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, que recogía una serie de aspectos que aconsejaban la creación de una sociedad mercantil para poder prestar determinados servicios.
«Necesitábamos atender una demanda y teníamos que hacerlo con independencia del colegio, anticipándonos al futuro legislativo«, añade. Precisamente por ello, la puesta en marcha de CofmS31 no respondió a una necesidad de obtener beneficios, a pesar de que la facturación en 2016 superó los 1,7 millones de euros y se prevé que aumente un 5 por ciento en 2017. «Tenemos una oferta de servicios a precios reales, donde la relación entre ambas partes se desarrolla en un marco de trasparencia y de ausencia de letra pequeña o asteriscos».
Leer noticia completa. Correo Farmacéutico